Incluso si no estás demasiado metido en el mundo de la física, seguro que has oído hablar de Stephen Hawking. Es mundialmente conocido por sus teorías y publicaciones, y también ha aparecido como invitado en series como “Los Simpson”, por lo que se puede decir que es conocido en todos los sitios. Incluso si has seguido su carrera y conoces su trabajo, puede que haya algunas cosas que no sepas de su vida, empezando desde que era joven hasta que desarrolló la enfermedad que lo mantiene en una silla de ruedas. Por ejemplo, muchos se sorprenden de que a pesar de su trabajo conocido en todo el mundo, no ha recibido todavía un premio Nobel. Sin embargo, si ha recibido otros muchos premios de gran prestigio.
Esto es solo una de las pocas cosas que puede que no sepas porque hay varias más que pueden ser de interés. Una por ejemplo es que en el colegio tuvo unas notas más bien mediocres. Hoy en día sabemos que tiene una mente prodigiosa con teorías científicas difíciles de entender para los que no se dedican a ello. Sin embargo, cuando tenía nueve años tuvo las peores notas de su clase. Con recuperación consiguió mejorar las notas, pero lo justo para pasar al siguiente curso.
Sin embargo, ya siendo un niño siempre estaba interesado en como funcionaban las cosas. Se mencionaba mucho como le gustaba abrir y desmontar relojes y radios, aunque también es cierto que ha reconocido que luego no era bueno al volver a montarlos. A pesar de sus malas notas, los profesores parecían entender que tenían ante ellos a un futuro genio. El problema de estas notas era que su padre quería enviarlo a Oxford, pero no tenía el dinero sin una beca. Por suerte, cuando hizo los exámenes para la beca, la consiguió en los exámenes físicos.
Odio a la biología.
A Hawking le gustaban las matemáticas desde una edad muy temprana y le hubiera gustado dedicarse a ello. Sin embargo, su padre tenía una opinión diferente. Quería que estudiara medicina. Sin embargo, una cosa que no soportaba era la biología. Decía que era inexacta y demasiado descriptiva. Uno de los problemas era que Oxford no tenía matemáticas como asignatura principal, por lo que tuvo que apuntarse para física. Incluso estando en física, se centró en las grandes preguntas.
Cuando se tuvo que decidir entre dos asignaturas, que eran las partículas físicas (comportamiento de las partículas subatómicas) y cosmología (estudio del universo), eligió lo segundo. Eligió la cosmología a pesar de que decía le costaba reconocer este campo como algo legítimo.
Otra cosa que puede que no sepas es que estando en Oxford estuvo en el equipo de remo. El primer año fue bastante duro para el y estuvo bastante aislado. Incluso antes de que le diagnosticaran la enfermedad, no es que fuera un ejemplo de fuerza física. Sin embargo, el equipo de remo reclutaba a personas delgadas y no demasiado grandes para ser timoneles. No tenían que remar sino que controlar los giros y los golpes de remo.
Al ser un deporte tan importante y competitivo, Hawking se hizo bastante popular como timonel en la universidad. Aunque esto le ayudó mucho en su vida social, también le empezó a perjudicar en sus estudios. Estaba muy metido en el equipo de remo porque había que practicar mucho al menos seis días a la semana por las tardes. Por este motivo decidió dejarlo y centrarse en sus estudios.
Le dieron pocos años de vida
Cuando se graduó, ya empezaba a mostrar ciertos síntomas de debilidad y torpeza. Su familia se preocupó bastante y en unas navidades insistieron que fuera a ver al médico. Sin embargo, antes de ver a un especialista, estuvo en una fiesta de final de año donde conoció a su futura esposa. Ella recuerda que se sintió atraída por su sentido del humor y peculiar personalidad. Poco después fue al hospital para hacerse unas pruebas para saber lo que le pasaba. Fue cuando le diagnosticaron ALS, una forma de esclerosis múltiple. Se le dijo que probablemente tenía pocos años de vida.
Esto afectó mucho a Hawking y se preguntaba porque le estaba pasando algo como eso. Sin embargo, en aquellos tiempos vio como un niño moría de leucemia en el hospital, lo cual le hizo pensar que había cosas peores. En este punto se olvidó de su enfermedad y comenzó a salir con su futura esposa.
Autor de libros para niños.
Puede que no sepas que una de las facetas de este científico es que es autor de libros para niños. El y su hija colaboraron para escribir un libro de ficción sobre un niño que se rebela contra la aversión a la tecnología de sus padres. Empieza a juntarse con otras personas, siendo uno un físico con un súper ordenador que puede ver el espacio exterior. Por supuesto, el libro se hizo para explicar de una forma sencilla a los niños algunos conceptos básicos científicos, como los agujeros negros y el origen de la vida. Fue el primero de una Stephen Hawkingtrilogía.
Como curiosidad final, Hawking cree en los extraterrestres. Considerando que su trabajo en el campo de la cosmología, todo el mundo está interesado en su opinión sobre la vida en otros planetas. En una celebración dada por la NASA hace unos años, hizo unos comentarios sobre esto. Dijo que el universo era increíblemente grande por lo que era lógico pensar que podía haber otras formas de vida, y por supuesto podía ser inteligente. En el documental de “El Universo de Stephen Hawking” explica más de sus teorías.