Cultura

Huertos caseros: sus beneficios y como crearlos

Como crear un huerto casero:

 

Crear un huerto en casa puede ser muy beneficioso tanto para tu salud física como mental, pues, esta comprobado que trabajar con plantas, te relaja y reduce el estrés, además de poder usar ingredientes frescos y orgánicos  en tus comidas siempre que lo necesites. Crear un huerto casero es realmente más fácil de lo que parece, además agrega color y textura a tu patio o terraza, no necesitas conocimientos previos o demasiado terreno disponible, solo las ganas de experimentar los innumerables beneficios que traerá a tu vida.

 

Huertos atractivos:

 

Ahora están muy de moda los huertos verticales  en casas o apartamentos de la ciudad,  pues son una solución idónea para los espacios pequeños. Además de permitirte cultivar vegetales, plantas aromáticas y decorativas, constituye una linda manera de decorar un espacio.

Antes de comenzar debes tener presente que como todo lo bueno en la vida, un huerto necesita de algo de dedicación y tiempo y que mientras mas grande lo hagas, mas trabajo tendrás. Lo recomendable es empezar con algo pequeño y luego irlo ampliando, a medida que te vaya entusiasmado, un tamaño idóneo para una familia  de cuatro personas, es de 4,5 m x 3 m.

Como crear un huerto casero:

 

Que necesitas para crear tu huerto en casa:

Los factores imprescindibles para el éxito de tu huerto casero son: luz natural, agua, sustrato, recipientes o macetas para cultivar y las semillas de las plantas que quieras cultivar.

Manos a la obra:

  • Lo ideal es plantar en primavera u otoño, si plantas tus semillas en verano o invierno, existe una gran posibilidad de que no crezcan, pues las condiciones no son optimas. Si deseas plantar fuera de temporada, también puedes comprar ejemplares ya crecidos y trasplantarlos.
  • Investiga que tipo de clima adecuado para las plantas, así aseguras el éxito de tu huerto casero. en clima seco se dan bien las remolachas, cebollas y patatas. Mientras que en clima frio podrás cosechar  el apio, los pepinos y el coliflor.
  • Prepara la tierra, lo ideal es una tierra oscura, enriquécela con sustrato y abono orgánico, puedes preparar uno con los las cascaras de los vegetales y frutas que usas en tus comidas, déjalas unos días en la tierra y listo.
  • En algunas tiendas de bricolaje y jardinería venden herramientas para saber si la tierra que estas usando en tu huerto casero es alcalina, acida o neutra, así puedes modificarla por el bien de tus plantas.
  • Elige un lugar donde haya suficiente luz solar, las verduras necesitan unas 6 o 7 horas de luz solar al día. Si no cuentas con un jardín si no una terraza puedes formar un huerto vertical clavando las macetas a la pared, se ve precioso y además ahorra espacio. Si cuentas con jardín, haz unas 10 filas de norte a sur de tres metros.
  • Guarda cierta distancia entre tus plantas para que tengan espacio para creer, además, algunas compiten por los nutrientes en la tierra, lo que frustra su crecimiento, un ejemplo de ello es el maíz.

.

 

 

 

Share this Story
Load More Related Articles
Load More By El Cientifico En Tu Casa
Load More In Cultura

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

1 + 6 =

Check Also

Datos curiosos de la cocaína

La cocaína conocida como coca y químicamente benzoilmetilecgonina es ...

¿La importancia de la Ciencia?

La importancia de la ciencia se dimensiona más en la medida que uno puede comprender la repercusión que estas han tenido a lo largo de la humanidad. La comprensión del hombre y de su ambiente fueron complementándose, y a partir de esta combinación es que se fue alcanzando el desarrollo: la construcción de una urbe, que es una actividad enteramente humana, está sujeta a las condiciones naturales del espacio, y necesariamente ese espacio entonces determinará qué personas pueden morar en ese sitio.