Ciencia, Cultura

Conoce los bosques verticales: arquitectura sustentable en tu mundo

Los edificios que se comen la contaminación

Los bosques verticales son una tendencia que ha estado marcando pauta en el mundo entero, al ser un ejercicio de la arquitectura conectado con la naturaleza y amigable con el medio ambiente, incorporando arboles, flores y arbustos. Que sirven como pulmón vegetal en la ciudad, eliminando los agentes contaminantes en el ambiente y haciendo más sustentable el recinto.

 

Estos edificios verdes, fueron por muchos años, proyectos idealistas sin conclusión. Sin embargo, en los últimos años estos proyectos han tomado mas protagonismo materializándose en ciudades plagadas de contaminación, siendo el primero el de Milán llamado Bosco Verticale.   

Cabe destacar que esto ha inspirado cada vez mas a paisajistas y dueños de casas y edificios, por lo que hemos podido notar fachadas “verdes” con jardines verticales en algunos edificios, terrazas y azoteas con grandes jardines. Esperemos que se vuelva una moda el amor por el medio ambiente y podamos ver las ciudades plagadas de verde.

Los dejo una frase que me gusta mucho y que los dejara con ganas de hacer algo por el planeta ustedes mismos.

“Solo hasta que se haya talado el ultimo árbol, contaminado el ultimo mar y muerto el ultimo pez, el hombre entenderá que no se puede comer el dinero”

Descubre los bosques verticales a nivel mundial:

·         Bosco Verticale de Milan: se trata de un complejo residencial que consta de dos rascacielos que se encuentran en el centro de la capital industrial y económica de Italia. Fue diseñado por Stefano Boeri y su equipo en Boeri Studio, fue inaugurado en 2014 y cuenta en su fachada más de 2000 especies vegetales. Es sin duda uno de los edificios mas hermosos, modernos y sustentables del mundo entero, ya que, debido a la cantidad de plantas en el recinto, no es necesario mucho esfuerzo para refrigerarlo.

·         Torre Tao Zhu Yin Yuan, en Taiwán: Este edificio fue ideado por el arquitecto Vincent, es quizás el mas pequeño de su tipo pues solo alcanza unos 92 metros de altura albergando unas 2300 especies vegetales. Esta obra esta ubicada en Taipei justo en el distrito de XinYin. Según las cifras que manejan los científicos esta torre de 20 niveles habitables puede absorber 130 toneladas de dióxido de carbono al año. Cabe destacar que su diseño esta inspirado por la estructura del adn.

·         Torre los cedros en Suiza: Este edificio también fue diseñado por Stefano Boeri. Este estará cubierto por 100 cedros, 6000 arbustos y mas de 1800 plantas, tiene una fachada irregular estilo árbol del cual sobresaldrán ramas, terrazas y voladizos en los que habrá espacio para que crezcan las plantas. El techo verde funciona como termostato y aislador natural, por lo que reducirá el costo de climatización al igual que con Bosco Verticale.

·         Torres Nanjing: también diseñado por Boeri. Se trata de un proyecto de dos torres de 200 y 108 metros que albergaran mas de 1000 arboles y 2500 arbustos, que será capaz de convertir 60 kg de dióxido de carbono en oxigeno al día.

·         Barrio ecológico en Bruselas: también conocido como Tour & Taxis, incluye tres bloques de mas de 100 metros de altura, un estanque para los animales y la reconstrucción de una antigua lonja en un restaurante.

 

Share this Story
Load More Related Articles
Load More By El Cientifico En Tu Casa
Load More In Ciencia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

8 + 2 =

Check Also

Datos curiosos de la cocaína

La cocaína conocida como coca y químicamente benzoilmetilecgonina es ...

¿La importancia de la Ciencia?

La importancia de la ciencia se dimensiona más en la medida que uno puede comprender la repercusión que estas han tenido a lo largo de la humanidad. La comprensión del hombre y de su ambiente fueron complementándose, y a partir de esta combinación es que se fue alcanzando el desarrollo: la construcción de una urbe, que es una actividad enteramente humana, está sujeta a las condiciones naturales del espacio, y necesariamente ese espacio entonces determinará qué personas pueden morar en ese sitio.