Curiosidades

Las funciones más raras que desaparecieron de Youtube

Youtube nació el 9 de Febrero del 2005 como un sitio dedicado a la visualización de vídeos, con forme pasaba el tiempo y aumentaba su popularidad, los programadores decidieron agregar ciertas funciones para mejorar la calidad de la web. Pero no todas estas llegaron a quedarse por mucho tiempo, varias de estas funciones tuvieron que ser removidas por diversas razones, y otras fueron sustituidas por algo mejor.

¿Quieres saber cuáles son?

Las funciones más raras que desaparecieron de Youtube

Las 5 estrellas

Algunos usuarios pudieron llegar a conocerlas por primera vez el 21 de agosto del 2005, cuando la página oficial de Youtube fue inaugurada, teniendo muchas funciones que hoy en día se conocer, al igual que las 5 estrellas. Muchos se han preguntado el ¿por qué desaparecieron?, la verdad es que esta respuesta solo lo pueden dar los administradores del sitio, pero se especula que tras 4 años de esta función, el 98% de las personas solo colaba entre 1 o 5 estrellas, en vez de usar las demás. Fue por ello que esta función fue retirada, y así cambiarla por una mejor, que sería lo que hoy conocemos como “Me gusta” y “No me gusta” el 31 de Marzo del 2010.

Reacciones

Todos conocemos las reacciones de Facebook, una función lanzada el 24 de Febrero del 2016. Lo cierto es que está no fue la primera red social en usar las reacciones, ese título se lo lleva Youtube que la usó durante 5 años. No las manejaban como hoy, con emojis, sino que utilizaban seis palabras:

 

  • LOL
  • OMG
  • EPIC
  • CUTE
  • WTF
  • FAIL

Aunque parece una genial opción, había dos grandes problemas:

  1. Las personas lo criticaron mucho el hecho de que tuviera el WTF. Ya que, de cierta manera Youtube incitaba a los niños a usar malas palabras
  2. Esta opción no podía ser removida. Cada vez que le dabas click a alguna de esas opciones, no podías retirarlo

Los administradores fueron atentos, así que cambiaron algunas palabras por otras, pero desgraciadamente tuvieron que cambiarlo por una nueva opción, esta es la de comentarios. Estos eran para que los usuarios tuvieran, en parte, la misma característica de comentarios que en Facebook. Escribías un comentario, escogías una reacción y la publicabas junto con tu comentario, pero aun con este cambio, los usuarios no estaban conformes. Varios decían que las reacciones no se relacionaban mucho con los vídeos, otros decían que se debía remover algunas pues serían usadas para trolear, fue por ello que hubo muchos que no estuvieron de acuerdo con ninguna de las reacciones al final. Logrando así que un moderador de Youtube escribió diciendo que la función se iba a retirar.

Grupos de Youtube

Si tenías varios amigos y querías que sólo ustedes comentaran cierto tipo de vídeos ¡se podía! únicamente debías crear tu propio grupo de mínimo 6 personas. Fue una función agrega el 19 de Enero del 2006, tenía una apariencia tipo canal e incluso podría llegar a decirse que era como Facebook, ya que la función de los grupos era casi parecida a esta red social. Tristemente un día fue publicado un anunció, diciendo que esta función no estaría disponible nunca más. Para el 1ero de Diciembre del 2010, ya que iban a agregar nuevas funciones que reemplazarían algunas ya existentes. Sucede que después de que los grupos desaparecieran, nuevas funciones estaban a la disposición de los usuarios.

Las funciones más raras que desaparecieron de Youtube… continuación

Share this Story
Load More Related Articles
Load More By El Cientifico En Tu Casa
Load More In Curiosidades

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

35 − = 31

Check Also

Datos curiosos de la cocaína

La cocaína conocida como coca y químicamente benzoilmetilecgonina es ...

¿La importancia de la Ciencia?

La importancia de la ciencia se dimensiona más en la medida que uno puede comprender la repercusión que estas han tenido a lo largo de la humanidad. La comprensión del hombre y de su ambiente fueron complementándose, y a partir de esta combinación es que se fue alcanzando el desarrollo: la construcción de una urbe, que es una actividad enteramente humana, está sujeta a las condiciones naturales del espacio, y necesariamente ese espacio entonces determinará qué personas pueden morar en ese sitio.